martes, 21 de septiembre de 2021
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¡FUERA LA FILOLOGÍA!
Este sábado pasado, en el debate del programa La Sexta explica , de la cadena, evidentemente, la Sexta , alguien del público, en pleno fra...

-
IDENTIDADES NÓMADAS: LOS DIARIOS DE ISABELLE EBERHARDT Borges nos hablaba en uno de sus cuentos de aquella inglesa que, capturada por unos ...
-
Si hace décadas se cantaba aquello de malos tiempos para la lírica, no digamos ya para la épica, a no ser que algún súbito acontecimiento ...
-
Es loable que siempre que ha podido, Jordi Doce haya orientado las preguntas a sus entrevistados hacia la poesía. En algunos caso...
1 comentario:
miguel perez gil
12:05 (hace 11 horas)
para mí, manuelsusarte@hotmail.com
tras estas bellas fotos subsiste una emoción formal del sentido íntimo de lo real
ojalá yo supi oh supi era decir lo que se esconde detrás de esos conjuntos infalibles de formas sustraídos a la imaginación para esconder lo que según SJP falta en todas las cosas
pero a veces un exceso de lirismo puede revolverse contra la propia música de la misma forma que el mar se enrola en cada viaje y acompaña a cada marinero en su farándula transversal
pero quiero dejar aquí constancia de una idea demasiado coherente para ser formulada por boca humana, ya que solo sabemos apelar a lo múltiple perverso para que los objetos se topen con su antigüedad
lo protervo es precisamente la cúspide del bienestar mientras que el espíritu sufre sus maravillas con doble ración de imágenes
de ahí que las imágenes construidas y animadas por el ingenio de oh pi estén como si dijéramos en guerra con cualquier especulación verosímil y flotante
dónde ha dejado el señor oh pi la áurea desecación de los flujos ternarios y su complejidad sísmica y parasísmica
Publicar un comentario