martes, 26 de agosto de 2025


LA MEMORIA ACTIVA DEL ARTE 

Ojalá pudiéramos invertir las significaciones pesadas y melancólicas vinculadas a lo que llamamos memoria y, abandonando su concepto como depósito de espectralidades, la concibiésemos como un flujo actualizable de situaciones y hechos.

Algo de este último aspecto es lo que he experimentado con un video que tras la friolera de 35 años he podido por fin visualizar. José Ramón Da Cruz  filmó un video de creación junto con un grupo de amigos en 1990.  Se trata de una evocación más bien fantasmagórica y muy personal de la famosa hazaña con que culminó en 1969 la conquista del espacio: la llegada del hombre a la luna. El video se llama Amstrong. Un trazado de recuerdos en sepia e imágenes surreales articulan esta pieza que a día de hoy guarda su notable factura, teniendo en cuenta que fue durante la década de los ochenta y los noventa cuando el video creativo experimentó su mayor producción.

Lo que me emociona del video es que entre el desfile de fantasmas y sugerencias visuales varias, aparece un viejo compañero de pensamientos y cavilaciones, y gran amigo. El señor José Antonio Ortuño nos impacta en un momento determinado del video consumiendo como un alienígena un montón de espagueti.

Ver a mi amigo actuando ahí, tras tantos años después,  curiosamente, no me sume en tristeza ninguna. Creo que el adverbio ahí de mi frase lo dice todo. No lo veo en ningún pasado esfumado o remoto sino apareciendo bajo el marco contundente de la cámara soñadora.

Afortunadamente la obra artística funciona aquí como actualización, como presencia inmediata a través de la imagen y lo que se gestó hace más de treinta años aparece como producto reciente ante mis ojos. La obra de arte, en este caso un video, se convierte en una atmósfera incorruptible y ha conservado las actuaciones, la dimensión de los gestos, tal y como se efectuaron.

La magia del arte también consiste en conjurar el tiempo. Y me resulta tan reciente la actuación de mi amigo así como la filmación del video, que no entiendo que no esté ya participando en otro para confirmarnos en la idea de que la energía de lo artístico es lo que nos lleva. Todavía y siempre.    







No hay comentarios:

LA MEMORIA ACTIVA DEL ARTE   Ojalá pudiéramos invertir las significaciones pesadas y melancólicas vinculadas a lo que llamamos memoria y, ab...