Entre las publicaciones que han escapado al inventario de la biblioteca oculta de mi tía abuela Isabelita, se encuentra el libro "El Camarada", de José Dalmau, con el que, supuestamente, aprendió a leer. De ese libro-cuaderno, de 1913, extraigo las páginas siguientes. A mi se me antojan auténticos poemas visuales, o bien, muestras de poesía fonética, como la que los dadaístas Hugo Ball o Kurt Schwitters practicaron en sus sesiones. Sin pretenderlo, encarnan a la perfección esa dimensión estética de las primeras y más escandalosas tendencias vanguardistas. El alfabeto se ha vuelto loco, explota en tipografías repetitivas, construye frases idiotas. El surrealismo de la energía pura de la lengua en acción.
viernes, 3 de febrero de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¡FUERA LA FILOLOGÍA!
Este sábado pasado, en el debate del programa La Sexta explica , de la cadena, evidentemente, la Sexta , alguien del público, en pleno fra...

-
IDENTIDADES NÓMADAS: LOS DIARIOS DE ISABELLE EBERHARDT Borges nos hablaba en uno de sus cuentos de aquella inglesa que, capturada por unos ...
-
Si hace décadas se cantaba aquello de malos tiempos para la lírica, no digamos ya para la épica, a no ser que algún súbito acontecimiento ...
-
Es loable que siempre que ha podido, Jordi Doce haya orientado las preguntas a sus entrevistados hacia la poesía. En algunos caso...
No hay comentarios:
Publicar un comentario