miércoles, 13 de junio de 2012
DIÁLOGO SURREALÍSTICO
- Todos los días vemos amanecer desde este escaparate.
Nuestro destino es representar la basura preciosa. Se nos interponen los estampados y los reflejos de sol.
- Y la mirada de la gente que nos petrifica a través de una estratificación de alientos y de gestos. Me detesto. Y tu destino también me aburre.
- Sí, pero todo ello es por esa obstinada secuencia de atributos excluyentes que ya conocemos desde nuestro adocenamiento en los desvanes: los espesos cinceles de un orden antagónico y las demandas de una ilusión que defenestra su objeto son lastres insuperables a la hora de articular una comunicación que escamotea el cuerpo.
- ¡Puf! Entonces no hay ná que hacer. Adensemos nuestras sombras y que las dependientas nos vistan y nos desvistan creyéndose que no vemos porque no tenemos ojos.
- Sí, pero en realidad lo vemos todo. Somos clarividentes secretos.
- Y clarioyentes. Percibo el rumor del flujo eléctrico y el silbido de las polillas que chocan contra el cristal, ese cristal que nos separa del mundo y de la cadencia más sensorial: el afecto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¡FUERA LA FILOLOGÍA!
Este sábado pasado, en el debate del programa La Sexta explica , de la cadena, evidentemente, la Sexta , alguien del público, en pleno fra...

-
IDENTIDADES NÓMADAS: LOS DIARIOS DE ISABELLE EBERHARDT Borges nos hablaba en uno de sus cuentos de aquella inglesa que, capturada por unos ...
-
Si hace décadas se cantaba aquello de malos tiempos para la lírica, no digamos ya para la épica, a no ser que algún súbito acontecimiento ...
-
Es loable que siempre que ha podido, Jordi Doce haya orientado las preguntas a sus entrevistados hacia la poesía. En algunos caso...
1 comentario:
Así es , además del sentido del oído, olfato y demás está el sentido del afecto, seguramente el más necesario.
Publicar un comentario