Una revista literaria es como una
nave espacial: en ella se encuentran, exclusivamente, los que han decidido no tanto emprender la
carrera de las letras como que un sueño particular de la realidad se exprese a
través de ellas. Efectivamente: el viaje es un viaje selectivo a las estrellas
de la imaginación, a las galaxias de la literatura y de la poesía. A cada uno
le compete una forma porque a cada uno le incide el mundo de un modo
particular y esa común empresa de emplear el verbo es lo que nos hace subirnos
a esa nave y realizar el viaje, juntos.
Empleo esta figura porque cuando por un azar cae un número antiguo de la revista Empireuma en mis manos, es inevitable que a través de un simple vistazo, uno haga historia: de los compañeros que publicaron y que ya no están con nosotros, de las peculiaridades y ocurrencias de los que siguen estando, de las evoluciones de nuestros estilos y querencias, de las escaseces de diseño no percibidas en su momento, de las generosidades - ilustrativas y textuales - alcanzadas después …
Empleo esta figura porque cuando por un azar cae un número antiguo de la revista Empireuma en mis manos, es inevitable que a través de un simple vistazo, uno haga historia: de los compañeros que publicaron y que ya no están con nosotros, de las peculiaridades y ocurrencias de los que siguen estando, de las evoluciones de nuestros estilos y querencias, de las escaseces de diseño no percibidas en su momento, de las generosidades - ilustrativas y textuales - alcanzadas después …
Una revista literaria, ese tipo
de publicación “que no interesa a nadie”, supone, con el paso del tiempo, estas
ternuras y breves fascinaciones.
Este último número de Empireuma
ha resultado tan sorpresivo como notable: sorpresivo porque ha confirmado que
los colaboradores de la revista siguen ahí, tras 8 años de silencio editorial; notable
porque no se esperaba una resurrección tan vistosa: desde el punto de vista
estético ha resultado ser el mejor número de los que han salido.
Este número extraordinario de la
revista ¿significa su despedida definitiva, supone un hito que inicie una nueva
era, indica algún tipo especial de seguimiento de la publicación…..?
Supongo que la revista volverá y desaparecerá
periódicamente, sin que sepamos la duración de tales períodos pero con el convencimiento,
mientras tanto, de que la persistencia de nuestras creaciones hará que nos
volvamos a encontrar en el mismo punto estelar de las escrituras, continuando
nuestro viaje espacial y especial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario