lunes, 29 de septiembre de 2014


 

 
 
 
 
 
 
PARA EMPRENDER EL CONOCIMIENTO DE TODOS LOS “ORGANISMOS SEMIÓTICOS” (Lotman), TENGAMOS EN CUENTA:

 

El funcionamiento metafórico del lenguaje,

las adiposidades deslizantes del discurso,

las equivalencias rotativas,

 supuraciones melancólicas

y declinaciones líricas

de cualquier mensaje;

el fragor,

la delicadeza,

la revelación,

el tierno balbuceo del enunciado.

                                                        Las porosidades,

las ambivalencias,

las secuenciaciones,

las laminaciones,

las vinculaciones,

las irrigaciones

las segmentaciones,

las significaciones,

las escenificaciones,

las lubricaciones,

las explosiones

del símbolo.

Las singladuras,

 moldeamientos,  interconexiones,

 enfebrecimientos,  asociaciones;

 desciframientos,  descodificaciones,

y fusiones

de los textos a través de las lecturas.

Y además:

las hibridaciones monódicas,

las materializaciones súbitas y las

perentoriedades simuladas;

o bien,

la avidez, la sensualidad, la perspicacia,

la locura, el silente éxtasis,

la manía,  obscenidad y estilística

de los fetichistas del texto y los poetas.  

 

No hay comentarios:

MI EXPERIENCIA COMO MENDIGO OCASIONAL

Escribir es el único remedio con el que cuento para conjurar sombras y miserias. De todos modos, escribir en este blog sobre tensiones extre...