Sólo
podría adherirme a esta o a aquella teoría por gusto estético, por el placer
formal, no por sus pretensiones. Lo que postula la teoría puede justificarse o
entenderse, en el mejor de los casos, como literatura.
Una
pirámide es una montaña geometrizada del mismo modo que la espiral reproduce la
frondosidad interna de una rosa.
A algunos,
la verdad les ilumina tanto que les ciega…
Todas
las teorías que intentan explicar el origen del mundo, del universo, etcétera, son tanto
brillantes como arriesgados aportes al juego de las fascinaciones reflexivas.
Hay
una especie de nihilismo idiotizante que por pura inercia pretende despojar
de significados al mundo porque sí.
El
olor adusto de algunos libros…
Toda
teoría es una explicación parcial del universo, aunque esa parcialidad pueda
ser vertiginosa.
Tras
el primer paso de identificación de los signos de que se componen las cosas o
las relacionan- semiótica- vendrá la siguiente fase de identificación final, lo
que todo ello significa, humana, filosófica, estéticamente – la hermenéutica-.
Buscar
significados en las cosas es otro modo de buscar almas por el mundo.
Que
lo que conocemos no se limite a las herramientas a través de las cuales
conocemos.
En
un día sin horas aparecerá la música y se producirá la resurrección.
2 comentarios:
Tenemos hambre de saber...
Un post verdaderamente fascinante
Muchos besos
Gracias Elena. He repasado hoy el correo y he visto tu comentario. A veces me coloco muy tarde ante el ordenador. Gracias, de nuevo y saludos.
Publicar un comentario